Hace unos días me vino a la cabeza una campaña de avisos para casos de emergencia, que se emitió hace tiempo en los medios de comunicación y que realizó el Ministerio del Interior y Cruz Roja. Era la campaña de "Avisar a..." en la que pedían a la gente que pusiera en sus móviles un contacto en el que el nombre empezara por las letras AA y seguido del nombre de la persona a la que debían avisar en caso de accidente.
En su momento hice caso a esta campaña, pues me resultó muy interesante y a la vez muy útil en caso de siniestro, y anote en mi terminal el nuevo contacto con las letras AA y el nombre de la persona a avisar
Ahora, casi 3 años después, creo que las cosas han cambiado en cuanto a los teléfonos y creo que esta campaña se ha quedado algo fuera de lugar, me explico:
La idea es muy buena, pero en la actualidad la generalización de los smartphone ha provocado que tengamos gran cantidad de información, en ocasiones sensible, dentro de ellos y esto a su vez acarrea mayor temor a que se apropien de nuestra información, bien por perdida o por robo, por lo que los nuevos teléfonos inteligentes traen la opción de poner contraseña, que habrá de marcarse, siempre que se quiera acceder a su uso. y ahí esta el problema, mucho Avisar A... pero si luego el policía, el enfermero o quien sea, necesita llamar al teléfono de contacto no podrá hacerlo puesto que pusiste una contraseña a tu móvil.
Entonces ¿que hacemos? ¿ponemos una contraseña para prevenir que accedan a mi móvil si lo pierdo o me lo roban?¿ o prefiero arriesgar y dejarlo libre de contraseñas para facilitar el uso por parte de los equipos de emergencia? Pues cada cual que decida que prefiere, pero que la decisión del resto se respete por favor, ya que me aburre oír eso de: ¿No tienes contraseña en el móvil? pues como te lo roben, te roban todo, yo que tu lo pondría.
En fin...
No hay comentarios:
Publicar un comentario